¿Qué es el apócope y por qué es tan importante en el español?
En diccionario de la Real Academia Española define apócope como: « Supresión de algún sonido al final de un vocablo, como en primer por primero».
En un método muy utilizado tanto en la creación de nuevas palabras como en el habla más coloquial:
«vamos a ver una película»
«vamos a ver una peli»
¿Por qué es tan importante en español?

NIVEL: A2
En español hay muchas palabras que se apocopan. Presta atención a alguna de ellas:
Se apocopan ante sustantivo (nombre común) masculino singular -> MALO, GRANDE, BUENO, UNO -y todos sus derivados-, LOS CARDINALES COMPUESTOS DE UNO, PRIMER/TERCER -y sus derivados-.
Él es un buen amigo, este pan no está muy bueno, ella es una buena amiga, esta sopa no está buena. No ha venido ninguno, ningún estudiante vino a clase.
Este es mi primer trabajo, vivo en el primero, tiene veintiún años, tiene veintiuno, no es un mal día, hoy hace malo.
Sin embargo, se apocopan ante sustantivo singular, ya sea masculino o femenino -> GRANDE, CUALQUIERA.
Cualquiera puede hacerlo, cualquier persona lo sabe hacer, esta casa es muy grande, vivo en una gran casa.
*Los posesivos también sufren el apócope: mi casa, madre mía. Pero dada su complejidad, merecen su propia entrada en el blog.
Otro de los grandes dolores de cabeza para el estudiantado lusofalante es diferenciar entre muy/mucho. ¿Sabías que también es un fenómeno de apócope? Descúbrelo en nuestra próxima entrada.